Feria de Mayo

La 45 Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid regresa al Paseo de Recoletos.

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid, también conocida como la Feria de Mayo, representa una inmejorable ocasión para disfrutar y deleitarse durante 
18 días con la que, sin duda, es la mejor y más grande Librería de Fondo en el centro de Madrid. Desde el 28 de abril, 37 librerías especializadas de toda España sacarán sus libros a la calle. Por si fuera poco, la amplísima oferta se renueva en parte a lo largo de la Feria, convertida en un espacio para el comercio, pero también en un lugar que promueve y estimula el amor por el libro, la cultura del papel y la pasión por la lectura.

Puedes visitar la feria desde el 28 de abril hasta 15 de mayo, de 11 h. a 21 h., en horario ininterrumpido.

Este año, el director, productor y guionista cinematográfico Alex de la Iglesia será será el encargado de leer el pregón inaugural el viernes 28 de abril, a las 13 h.

Para el cartel promocional hemos contado con el ilustrador madrileño Raúl (Raúl Fernández Calleja), que firmará carteles el día sábado 29 de abril, a las 12 h., en la caseta de información.

El libro conmemorativo de esta edición es Madrid de mi vida, de Gustavo Morales, una bellísima edición ilustrada que nos traslada al Madrid de hace un siglo.

Si quieres estar informado de todo lo que pasa en la feria, no dejes de seguir nuestra redes y etiquetarnos en tus publicaciones:

Instagram: @flibroantiguo
Facebook: @LibroAntiguoMadrid
Twitter: @flibroantiguo
 


Cada año, decenas de miles de visitantes llegados desde todos los rincones del país se acercan a la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión con el fin de encontrar, entre el más de medio millón de ejemplares ofertados a precios muy económicos y muy asequibles, aquellas obras que aún faltan en sus bibliotecas. Además de volúmenes de segunda mano y descatalogados, hay una importante selección de codiciados volúmenes antiguos, primeras ediciones, incunables, manuscritos originales, grabados, mapas, ediciones raras, periódicos y revistas, restos de edición, coleccionismo de papel, libros de ocasión, etc.

Este maravilloso territorio es muy propicio para las andanzas de bibliófilos, investigadores, aficionados y curiosos, quienes también cuentan con el atractivo del Paseo de Recoletos, uno de los lugares más bellos de Madrid gracias a su espléndido arbolado y a las esculturas e hitos arquitectónicos repartidos por todo su trazado.
 

PARTICIPANTES
Este año la feria contará con la participación de un total de 37 librerías especializadas (24 son de Madrid, 4 de Barcelona, 1 de Sevilla, 1 de Pamplona, 1 de Granada, 1 de Salamanca, 2 de Segovia, 1 de Zaragoza, 1 de Huesca y 1 de Valencia) que pondrán a la venta miles de ejemplares, cuyos precios oscilan desde 1 euro, de las ediciones más económicas, hasta los miles de euros de auténticas joyas bibliográficas, como primeras ediciones, ejemplares raros y manuscritos originales.
Caseta: 1
LIBRERÍA DEL PRADO (MADRID)
Caseta: 2
LIBRERÍA HALLAZGO (MADRID)
Caseta: 3
LIBRERÍA RECUERDOS DE PAPEL (MADRID)
Caseta: 4
LIBRERÍA SALAMBÓ (MADRID)
Caseta: 5
LIBRERÍA MADRID BOOKS (MADRID)
Caseta: 6
LIBRERÍA ARRANCA THELMA (MADRID)
Caseta: 7
BOOKS NEVER DIE (MADRID)
Caseta: 8
LIBRERÍA ARENAL 21 (MADRID)
Caseta: 9
LIBRERÍA LITORAL (BARCELONA)
Caseta: 10
LIBRERÍA LLERA PACIOS (SEGOVIA)
Caseta: 11
LIBRERÍA MATEOS (MADRID)
Caseta: 12
LUIS LLERA LIBROS (SEGOVIA)
Caseta: 13
LIBRERÍA ORTIZ MARCOS (MADRID)
Caseta: 14
LIBRERÍA PRÓLOGO (HUESCA)
Caseta: 15
LIBRERÍA CASALS (BARCELONA)
Caseta: 16
LIBRERÍA SARDÁ (BARCELONA)
Caseta: 17
LIBRERÍA LUCES DE BOHEMIA (ZARAGOZA)
Caseta: 18
VELINTONIA LIBROS (MADRID)
Caseta: 19
LIBRERÍA RENACIMIENTO (SEVILLA)
Caseta: 20
LIBRERÍA AL TOSSAL (VALENCIA)
Caseta: 21
LIBRERÍA ABABOL (MADRID)
Caseta: 22
LIBRERÍA MUNDUS LIBRI (SALAMANCA)
Caseta: 23
COMIC HUNTER (MADRID)
Caseta: 24
URBANO LIBROS (GRANADA)
Caseta: 25
LIBRERÍA JIMÉNEZ-BRAVO (MADRID)
Caseta: 26
LIBRERÍA IRATXE (PAMPLONA)
Caseta: 27
LIBRERÍA ROMO (MADRID)
Caseta: 28
ITZIAR ARRANZ LIBROS (MADRID)
Caseta: 29
E Y P LIBROS (MADRID)
Caseta: 30
LIBRERÍA EL FILOBIBLIÓN (MADRID)
Caseta: 31
LIBRERÍA GARCÍA PRIETO (MADRID)
Caseta: 32
LIBRERÍA MARGARITA DE DIOS (MADRID)
Caseta: 33
TUNICIA LIBROS (MADRID)
Caseta: 34
LIBRERÍA MÍO CID (MADRID)
Caseta: 35
LIBRERÍA CLÍO (MADRID)
Caseta: 36
LIBRERÍA SÁNCHEZ (BARCELONA)
Caseta: 37
LIBROS MADRID (MADRID)
Este año, el dibujante de historieta, ilustrador y caricaturista madrileño, Raúl Fernández Calleja, conocido como Raúl, ha sido el encargado de poner la nota de color en nuestro cartel promocional.                 

Raúl, colabora a diario en presa desde hace más de treinta y cinco años, y también ha trabajado en el campo del dibujo animado, el diseño gráfico, la ilustración editorial, o la escultura, realizando paralelamente abundante obra gráfica.  Retrato de Raúl
Además, es uno de los ilustradores que desde sus inicios, hace ya más de 25 años, participa en la campaña "Los libros a la calle", cuya finalidad es el fomento de la lectura desde los transportes públicos de la Comunidad de Madrid.
Puedes seguirle en: @raulrevisited  www.raulrevisited.com


En años anteriores FUERON AUTORES DEL CARTEL:
Jano, Javier Clavo, Roncero, Antonio Mingote, Ramón Gaya, Rafael Alberti, Dis Berlin, Grau Santos, Julio Caro Baroja, José Lucas, Víctor Zarza W., Mariano Villegas, Celedonio Perellón, Frank Dadd, Jan Jansz Van der Hieden, Jean Honoré Fragonard, W. B. Johnstone, Thomas Rowlandson, Javier Pagola, Antonio Rojas, Carlos García-Alix, Sergio Sanz, José Luis Mazarío, Angelica Kaak, Damián Flores, Eduardo Arroyo, Pelayo Ortega, César Fernández Arias, Ángel Mateo Charris, Belén Franco, Gonzalo Sicre Maqueda, Evaristo Bellotti, Emilio González Sáinz, Sergio Gay, Marcelo Fuentes Ferrandez, Javier de Juan, Ceesepe, Andrea Santolaya, Elena Goñi y Alberto García-Alix.
La lectura del pregón inaugural correrá a cargo de Álex de la Iglesia, director, productor, guionista cinematográfico y bibliófilo. Es uno de los directores de cine europeos más respetados y populares de su generación, llegando a ser presidente de la Academia del Cine Español. Considerado un género en sí mismo por su maestría y originalidad en diversos estilos del arte cinematográfico.

Natural de Bilbao, Álex de la Iglesia empezó en el mundo del cómic, faceta que no le ha abandonado nunca durante su carrera cinematográfica, que arrancó como 2 realizador de largos con “Acción Mutante” y “El día de la bestia”, cintas que cambiaron para siempre el panorama del cine fantástico español. Entre otros de sus grandes títulos cabe destacar “Balada triste de trompeta”, alabada por The New York Times el día de su estreno en los EEUU, “Crimen Ferpecto”, “Las brujas de Zugarramurdi”,  “Mi gran noche” y su último éxito "El cuarto pasajero".


En años anteriores PRONUNCIARON EL PREGÓN:
Gregorio Marañón Moya, Federico Carlos Sainz de Robles, Julio Caro Baroja, Francisco Umbral, Carmen Conde, Camilo José Cela, Antonio Gala, Pedro Laín Entralgo, Rafael Alberti, Luis Carandell, José García Nieto, Antonio Mingote, Fernando Lázaro Carreter, Ricardo Gullón, Francisco Ayala, Rafael Conte, Francisco Nieva, Antonio Bonet Correa, Luis Antonio de Villena, Juan Van-Halen, Carlos Bousoño, Luis Alberto de Cuenca, Juan Manuel Bonet, Manuel Vicent, Luis García Montero, Miguel García-Posada, Andrés Trapiello, Juan Bonilla, Javier Gurruchaga, Eduardo Arroyo, Ian Gibson, Emma Cohen, Elvira Lindo, Javier Rioyo, Enrique Múgica Herzog, José Manuel Caballero Bonald, Félix de Azúa, Fernando Savater, José Miguel Monzón (Gran Wyoming), José Esteban, Belén Gopegui, Carlos García-Alix, Miguel Sánchez-Ostiz y Jesús Marchamalo.


             
Como viene siendo habitual, la Asociación de Libreros de Lance, edita un interesante libro en edición facsímil y relacionado con Madrid, 
que estará disponible e n la caseta de información.

Para este año, el título elegido es Madrid de mi vida, una bellísima edición ilustrada que nos traslada al Madrid de hace un siglo, y que recoge las añoranzas y recuerdos de Gustavo Morales (Madrid, 1852-1940), diputado a Cortes por Toledo y concejal del Ayuntamiento de Madrid.

Se imprimirán un total de 700 ejemplares numerados.
 

 
 
Para la realización de la feria, colaboran con nosotros los siguiente patrocinadores y empresas:

¿Te gustaría visitar nuestra feria además de conocer el Bario de las Letras?
Este año, en colaboración con MICROPLÁN MADRID puedes descubrirnos de una manera diferente.
Reserva tu visita guiada por un historiador y escritor.

 

FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN + BARRIO DE LAS LETRAS

Duración: 150 min aprox. Precio: 20 €.

Jueves 4 de mayo a las 19:30.

Jueves 11 de mayo a las 19:30.

En el barrio de las Letras o de las Huertas o las Musas o de Cortes vivieron Cervantes y Lope de Vega, entre otros, en el Siglo de Oro, pero también hubo huertas (claro), industria, hospitales, viajes de agua… Y hay anticuarios, galerías de arte, grafitis, arquitectura metamorfoseada, de todooo. Vente a ver todo ello después de dar una vuelta por la 45ª edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid, maravilla libresca de la ciudad en la que podrás admirar libros de todos los tiempos y todo tipo de objetos relacionados con el mundo de la edición, la lectura, la escritura y el arte. Como colofón de la actividad, disfrutarás del café más literario de la Villa y Corte, el centenario Café Gijón.

Toda la información disponible en: https://microplanmadrid.com/planes-madrid-ocio/

Puedes realizar tu reserva mandando un email pasatemadrid@microplanmadrid.com, contactando a través de sus redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter (@microplanmadrid) o enviando un WhatsApp al 695 97 29 37.

Galería de imágenes

Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
Inauguración 45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid
1
2
3
4
5
6
7
8
Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Esenciales Preferencias Estadistica Marketing

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.